Para conseguir trabajo en Irlanda, es muy importante que investigues y te asesores con personas expertas para que hagas de manera adecuada el proceso. Igualmente, a continuación queremos darte a conocer algunos trucos que te serán de gran ayuda para obtener un trabajo en este país.
5 consejos para conseguir trabajo en Irlanda
Fija tu objetivo
Lo más importante es que antes de aplicar a algún puesto, tengas muy claro lo que quieres hacer. Para esto puedes buscar en internet o investigar las posibilidades que ofrecen algunas instituciones para trabajar en Irlanda. Entre las profesiones más comunes se encuentran, kitchen porter, cleaner, au pair, y bartender.
Por otra parte, prepárate ya sea mediante un curso o de manera independiente en el área a la que quieres aplicar. Esto te permitirá ampliar tus oportunidades de encontrar empleo y al mismo tiempo tendrás mayor experiencia para realizar dicha profesión.
Haz bien tu Curriculum Vitae (CV)
En primer lugar, recuerda que el ser sincero al momento de redactar tu CV es esencial para evitar inconvenientes el día que realices la prueba. Por consiguiente, habla con total honestidad de tus habilidades como profesional, sin exagerar.
En segundo lugar, anexa únicamente la documentación solicitada. Así podrás facilitarle la lectura de tu currículo a la persona encargada y te aseguraras de que no lo van a descartar por la presentación.
En tercer lugar, pon en el documento solamente información que esté relacionada con el trabajo al que quieres aplicar. Por ejemplo, si deseas conseguir trabajo como mesero y eres arquitecto, evita colocar tu experiencia en este campo. Ya que nada tiene que ver con el puesto, y de igual manera ten presente que la persona que lea tu CV está solamente interesada en encontrar las soluciones que puedes brindar a las dificultades que se presentan en el establecimiento o entidad en la que quieres trabajar.
Mejora tu nivel de inglés
El inglés te permitirá comunicarte sin problema a donde quiera que vayas en Irlanda. Además te ayudará a conseguir trabajo mucho más fácil, esto considerando que las profesiones que no requieren conocimientos en el idioma son bastante limitadas en este lugar.
Para empezar puedes estudiar el idioma por tu cuenta, investigar con expertos que te asesoren y te guíen en tu proceso de aprendizaje, brindándote técnicas de estudio significativas. Finalmente, si tienes la posibilidad toma un curso para perfeccionar tu nivel, o simplemente presenta un examen que certifique tu nivel del idioma.
Contacta a personas que hayan vivido la experiencia de conseguir trabajo en Irlanda
Para empezar, busca en los sitios web de entidades que ofrecen oportunidades de trabajo en Irlanda, foros sobre temas importantes del proceso de postulación y resuelve todas las dudas que tengas al respecto. Así mismo, únete a grupos en redes sociales que pertenezcan a la entidad e interactúa con personas que estén trabajando allí, o con asesores que te ayuden a realizar un buen proceso de postulación.
Prepárate para la entrevista
Recuerda que al momento de la entrevista necesitas estar muy tranquilo y seguro de tus habilidades. De esta manera, la persona que te entreviste se quedará con una muy buena impresión de ti.
Por otro lado, si te preguntan las razones por las cuales quieres cambiar de trabajo, evita hablar mal de tu jefe o quejarte de tus funciones en ese empleo. Más bien habla de tus objetivos como profesional y de las ventajas que le puedes ofrecer a la entidad que te contrate.
Buenas Tardes.
Actualmente vivo en México y mi novia vive conmigo, ella es originaria de Kerry, y me ha comentado que la oportunidad de trabajo para mi profesión, Arquitecto, es bastante buena en Irlanda.
Por lo mismo me gustaría saber de sus experiencias y como seria el tramitar un permiso de trabajo o alguna bolsa de trabajo para aplicar a esta.
gracias
Hola Carlos, Por el tema de información para poder venirte a Irlanda a estudiar y trabajar en caso de no tener una pasaporte europeo vas a necesitar una visa de estudio, te recomendamos contactar a Diana de la empresa Mundo Formativo, es la agencia que siempre recomendamos y sabemos que son los más profesionales en el tema e incluyen practicas laborales mientras uno estudia. Puedes contactar a Diana por WhatsApp al número +353838020440 o por email a ldiana.viveros@mundoformativo.com
Esperamos verte pronto por acá
Saludos
Hola, mi novio y yo somos de México. Él es psicólogo, también habla japonés y los dos queremos ir a perfeccionar nuestro inglés allá y certificarlo, pensábamos ir con los cursos que te permiten estudiar y trabajar allá. Mi pregunta es, si quisiéramos quedarnos a trabajar ¿cómo se puede expadir la visa o como se solicita permiso para quedarse allá si encontramos trabajos que cumplan con el salario de 30mil€?
Espero respuesta. Gracias.
Hola Bettina, mucho gusto. Por el tema de información para poder venirte a Irlanda a estudiar y trabajar en caso de no tener una pasaporte europeo vas a necesitar una visa de estudio, te recomendamos contactar a Diana de la empresa Mundo Formativo (http://www.mundoformativo.com), es la agencia que siempre recomendamos y sabemos que son los más profesionales en el tema. Puedes contactar a Diana por WhatsApp al número +353838020440 ella te dará toda la información que necesitas.
Acá te dejo algunos videos testimonios de algunos mexicanos que vinieron con Mundo Formativo:
https://www.youtube.com/watch?v=1A-P9McZ5Ms
https://www.youtube.com/watch?v=heAavFBL9xY
https://www.youtube.com/watch?v=6rGjEOrV67k
Esperamos verte pronto por acá
Saludos