Au pair es una palabra francesa usada para denominar a la persona acogida temporalmente por una familia a cambio de un trabajo auxiliar, como cuidar a los niños; suele convivir con la familia receptora como un miembro más, y recibe una pequeña remuneración así como comida y alojamiento gratuitos; en la mayoría de los casos son estudiantes.
El concepto “au pair” nació en el siglo XVIII en Suiza. Era muy común para familias de clase social alta mandar a sus hijas a vivir con otra familia y cuidar a los niños de esta familia en otra parte del país, en una región donde se hablaba otro idioma. El objetivo de esta costumbre fue que las chicas aprendieran otro idioma y ganaran experiencias interculturales.
La palabra “au pair” significa “a la par” o “igual a” y se usó por primera vez en Francia en el siglo XIX para chicas que llegaron desde Inglaterra a Francia y se quedaron con una familia francesa para enseñarles inglés a los niños de esta familia. En cambio, las chicas inglesas aprendieron hablar francés y la etiqueta francesa.
El objetivo del au pair es el conocimiento de una lengua y de una cultura diferente. Muchos jóvenes quieren mejorar sus conocimientos de idioma a través de una estadía au pair. También es una oportunidad para viajar a otros países y conocer otras culturas, sin tener gastos muy altos. Para muchos jóvenes la experiencia au pair es la primera vez que viven y trabajan fuera de su país, por lo tanto una estadía au pair apoya el proceso de madurez e independizarse.
Acuerdo
Una au pair es un acuerdo donde una mujer o un hombre (límite de edad dependiendo del país) vive un máximo de dos años en el extranjero como miembro de una familia local, ayudando en la casa un número determinado de horas al día, teniendo a menudo dos días completos de descanso semanal. Las horas extras son: (eventos, vacaciones y servir de niñero de noche). A cambio reciben un salario, hospedaje y alimentación en casa de la familia anfitriona, habitación privada y en algunos casos, transporte, experiencia con una cultura diferente y perfeccionar otros idiomas; todo esto dependiendo del acuerdo entre la familia anfitriona y la Au pair.
Para trabajar como au pair, una persona tiene que cumplir con varios requisitos que pueden variar en cada país: edad mínima de 18 años (excepción: Inglaterra con una edad mínima de 17 años), edad máxima: 26-30 años, soltero/a y sin hijos, experiencia con niños, certificado de salud, certificado de buena conducta sin antecedentes policiales.
El horario de trabajo también depende del país y del contrato con la familia de acogida. En general, una au pair trabaja alrededor de 30 horas por semana, lo que incluye cuidar a los niños una o dos noches por semana. Las au pairs también tienen derecho a por lo menos un día libre por semana que tiene que ser un domingo una vez al mes.
En la Unión Europea, según el Consejo de Europa, una au pair tiene que ganar un sueldo mínimo entre 200 y 400 Euros mensuales. Este sueldo se paga también en caso de enfermedad o durante las vacaciones. En algunos países las familias de acogidas pueden deducir parte del sueldo au pair de los impuestos.
Proceso de búsqueda de familia y colocación
Una vez cumplidos los requisitos, hay dos opciones para encontrar una familia de acogida. Es posible contratar a una agencia o buscar una familia de acogida por Internet. La agencia verifica referencias, si requiere asistirá a documentos adicionales, y una vez procesada la aplicación, todo el perfil de la Au Pair será enviado a la agencia receptora para un análisis posterior. Cuando sea confirmada y aprobada la aplicación, el archivo se hará disponible a las familias potenciales de cualquier parte de los países a los que se está aplicando. Si una familia se interesa en algún perfil, se programa una entrevista telefónica o vía Skype, se iniciaran comunicaciones electrónicas para conocer mejor a la familia y si existe un mutuo acuerdo laboral y salarial, la familia hará una oferta de trabajo, la cual al ser aceptada, generará un contrato de trabajo por un año. En algunos países, como los Estados Unidos, es obligatorio contratar a una agencia reconocida para poder obtener la visa au pair. La búsqueda por Internet se realiza a través de una página web, donde las au pairs como las familias de acogida pueden subir un perfil y contactarse directamente, sin tener que usar los servicios de una agencia. Este servicio es gratis para las au pairs y el proceso de encontrar una familia de acogida suele ser más rápido y menos complicado, sobre todo dentro de la Unión Europea.
Responsabilidades
Se espera que las au pairs hagan una combinación de cuidado infantil y tareas domésticas sencillas. No son responsables de las tareas del hogar que no estén relacionadas con los niños o las áreas comunes de la vivienda, que son ordenadas por todos los miembros de la familia. Las tareas de una au pair pueden incluir:
- Despertar a los niños
- Llevarles o traerles del colegio
- Ayudarles con sus deberes
- Jugar con ellos
- Realizar salidas al parque, grupos de juego y otras actividades
- Prepararles comidas ligeras
- Hacer la colada y planchar la ropa de los niños
- Hacer sus camas
- Limpiar el baño de los niños.
- Dejar la cocina limpia y ordenada, incluyendo barrer y fregar el suelo.
- Compra ligera
Tratamiento
Una au pair debe ser tratado/a como una parte igual de la familia y no como un siervo, y no estarán obligados a llevar un uniforme. No debe haber malentendidos por ambas partes acerca de lo que esto significa. La práctica habitual es que las au pairs coman con la familia la mayor parte del tiempo y participar en algunas de las actividades familiares habituales tales como excursiones y viajes. Sin embargo, las familias de acogida suelen esperar a tener un poco de tiempo para sí mismos, sobre todo en las noches. Durante este tiempo, una au pair puede retirarse a su habitación para ver televisión, estudiar o salir con los amigos.
Como empleada, muchos países tienen límites de gobierno como la cantidad de horas que a una au pair se le permite trabajar. Las tareas pueden incluir llevar los niños al colegio a actividades extraescolares, cocinar, limpiar, planchar y cuidar niños. Cada trabajo varía en función de la familia de acogida. A las au pair se le da una paga mensual y todos los gastos son pagados por la familia de acogida.
Información sobre la agencia de colocación para Au pair! Por favor!
Muchas gracias!
Hola Paulina, para mas información en referencia a la oportunidad de Vivir y Trabajar en Irlanda, te recomendamos contactarte con Diana de la empresa Mundo Formativo por WhatsApp al numero 00353838020440.
Buenas tardes me gustaría saber si una mexicana puede ser au pair en Irlanda y cuales seria los requisitos.
que tengan un buen dia
Hola Montse, para mas información en referencia a la oportunidad de Vivir y Trabajar en Irlanda, te recomendamos contactarte con Diana de la empresa Mundo Formativo por WhatsApp al numero 00353838020440.
Buenas tardes
Quisiera saber los requisitos para poder trabajar en Irlanda.
Soy Ingeniera Química recién egresada y me interesa esta experiencia porque quiero aprender y dominar el idioma inglés.
Saludos!
Hola Maria, te recomendamos contactarte con Diana de la empresa Mundo Formativo por WhatsApp al numero 00353838020440. Ella sabrá guiarte con respecto a tu consulta.
Saludos
Buen dia,
Estoy por ir a Irlanda a estudir ingles, me gustaria mucho trabajar tendran alguna opcion para mi.
Saludos
Hola Miriam, te recomendamos contactar a Diana de la empresa Mundo Formativo, ellos son especialistas en estos temas, su WhatsApp es 00353838020440.
Saludos
Omar
TENGO 53 AÑOS Y ME GUSTARIA RADICAR EN IRLANDA, BUSCO TRABAJO COMO LE HAGO
Hola Ramiro, te recomendamos contactar a Diana de la empresa Mundo Formativo, ellos son especialistas en estos temas, su WhatsApp es 00353838020440.
Saludos
Omar
Hola, quisiera saber si este tipo de programas es exclusivo para mujeres ?
Gracias
Generalmente si, es para mujeres.
Saludos
Omar
Me.gustaria trabajar ahi.donde puedo.solicitar informes
Hola Alejandra, por el tema de información para poder venirte a Irlanda, te recomendamos contactar a Diana de la empresa Mundo Formativo, es la agencia que siempre recomendamos y sabemos que son los más profesionales en el tema. Puedes contactar a Diana por WhatsApp al número +353838020440.
Esperamos verte pronto por acá
Saludos
Hola y si ya estoy estudiando en irlanda y quiero trabajar como au pair en donde busco o como le hago?
Te recomendamos solicitar ayuda a la agencia con la que te viniste.
Saludos
Hola! Necesito que me resuelvan esta duda con urgencia. Quiero irme de au pair a irlanda, se que debo tener el pasaporte vigente la familia, colocacion etc. se que no necesito visa, pero debo tener un curso de 3,000 euros o algo asi antes de entrar, y si no tengo ese dinero? No puedo entrar con una carta de permiso con la familia y luego de ahi buscar el permiso de estudio con el curso que la familia podria llegar a pagarme?
Ojala respondan pronto 🙂
Hola Paola, te recomendamos venirte con el curso comprado de antemano. Por el tema de información para poder venirte a Irlanda en caso de no tener una pasaporte europeo vas a necesitar una visa de estudio, te recomendamos contactar a Diana de la empresa Mundo Formativo, es la agencia que siempre recomendamos y sabemos que son los más profesionales en el tema. Puedes contactar a Diana por WhatsApp al número +353838020440 o por email a ldiana.viveros@mundoformativo.com
Gracias, como cuanto cuesta un curso de lo mas economico en euros? aproximadamente.
Hola Paola, Por el tema de información para poder venirte a Irlanda en caso de no tener una pasaporte europeo vas a necesitar una visa de estudio, te recomendamos contactar a Diana de la empresa Mundo Formativo, es la agencia que siempre recomendamos y sabemos que son los más profesionales en el tema. Puedes contactar a Diana por WhatsApp al número +353838020440.
Esperamos verte pronto por acá
Saludos
Información si aún está disponible este tipo de trabajo en Irlanda por favor.
Claro y muchos mas, te recomendamos visitar el sitio http://www.jobs.ie para mas info